En el lugar donde originalmente se encontraba la ermita de San Sebastián y Santa Bárbara, a finales del siglo XVII, dos ermitaños erigieron un nuevo edificio para rendir culto a la Virgen de la Salud. Esta imagen estaba destinada a proteger a los habitantes de Laujar de Andarax de las recurrentes epidemias de peste. El templo se posicionó estratégicamente a la entrada del pueblo como un amuleto protector contra el mal, y su construcción finalizó en 1703.
La estructura exhibe una planta de cruz latina, con un crucero cubierto por una cúpula y una nave con bóveda de medio cañón. Destaca el camarín en el altar mayor, donde se venera la Virgen de la Salud. Esta ermita, con su historia y propósito protector, se integra en la vida y devoción de la comunidad de Laujar de Andarax.
- 
        
C. Granada, 940, 04470 Laujar de Andarax, Almería
 - 
                    
Laujar de Andarax 04470
Almería